Categorías
- agricultura organica
- Anuncios
- cartilla del cultivador de platano
- Certificación BPA ( Buenas Prácticas Agricolas)
- Clasificados
- Comercialización y venta
- Cultivo
- cultivos asociados- café
- De todo un poco
- enfermedades
- Exportación
- Fertilización
- Foto de la semana
- Galería de imágenes
- maduracionDe Todo un Poco
- Normas técnicas
- Plagas y enfermedades/elefantiasis
- Sin categoría
-
Entradas recientes
¿Busca algo en particular?
mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Sitios de interés
Nos visitan de…
Autores
Estamos en Facebook
Archivo de la categoría: Certificación BPA ( Buenas Prácticas Agricolas)
BPA
El ICA (instituto Colombiano Agropecuario)publicó la cartilla definitiva sobre las Buenas practicas agrícolas en Colombia con el fin de certificar los cultivos. los interesados pueden dirigirse a este link y tendrán una visión global sobre el tema. cartilla banano definitiva … Seguir leyendo
FORMULACION DE PALGUICIDAS
Por formulación, s entiende presentación. Queremos continuar con el tema de los plaguicidas, que por demás es la parte básica de la sanidad de un cultivo y la diferencia entre cosechar o no. Contra la mejor oferta ambiental para un … Seguir leyendo
Publicado en Certificación BPA ( Buenas Prácticas Agricolas), maduracionDe Todo un Poco, Normas técnicas, Plagas y enfermedades/elefantiasis
Etiquetado adherentes, concentrados emulsionables, Concentrados solubles, detergentes, dispersantes, emulsificantes, estabilizantes, formulacion de plaguicidas, formulaciones ULV, granulados, granulos dispersables, humectantes, polvos humedos, polvos mojables, polvos solubles, portadores, solventes, surfactantes, suspensiones concentradas, tensioactivas
Deja un comentario
COMO SE LEE UNA ETIQUETA EN UN PLAGUICIDA
Hemos querido adelantarnos un poco en la publicación de las normas referentes a este tema, debido a que tenemos controles químicos para diferentes plagas que hemos ido publicando y se hace necesario que cada uno de nosotros tengamos la «Competencia … Seguir leyendo
RESISTENCIA LOS INSECTICIDAS -4-
EN POSTERIORES ENTREGAS, PUBLICAREMOS LO REFERENTE A LA RESISTENCIA A FUNGICIDAS Y A HERBICIDAS Sanobanano
CERTIFICACION BPA- GLOBALGAP (28)
FORMATO FO-32 FORMATO DE CAPACITACION En el desarrollo de las «Competencias Laborales» para con los operarios de la plantación y de planta, son necesarias capacitaciones y recapacitaciones sobre los distintos temas que competen por una calidad deseadas del producto. Como … Seguir leyendo
CERTIFICACION BPA-GLOBALGAP (27)
FORMATO F-031 INSPECCION DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Las labores culturales y de poscosecha deben ser llevadas a cabo bajo medidas de seguridad normativas y acompañdas de los equipos adecuados. Estos equipos deben ser revisados peródicamente para comprobar su buen … Seguir leyendo
CERTIFICACION BPA- GLOBALGAP (26)
FORMATOS F-25 Y F-26 CONTROL DE ENCINTE Y EFICIENCIA DEL CULTIVO Hoy publicaremos los últimos dos formatos relacionados directamente con el cultivo y ambos tienen que ver con la postcosecha. Con el Formato F-25 el cual se puede llevar por … Seguir leyendo
CERTIFICAION BPA- GLOBALGAP (25)
FORMATOS F-23 Y 24 IDENTIFICAION DE RESIDUOS En una plantación de cualquier producto, se presentan muchos tipos de residuos. Hagamos un listado de los principales: -Recipientes de agroquímicos -Sobrantes de cosecha -Sobrantes de poscosecha -Empaques -Residuos de convivencia humana … Seguir leyendo
CERTIFICACION BPA- GLOBALGAP (24)
FORMATOS 20-21-22 Dar cumplimiento a lo exigido en la sección FV-5 Manipulación del producto, cuya justificación está determinada por el análisis de riesgos que se efectúa en todo el proceso. Cuando se manejan alimentos, los sitios, las personas y los … Seguir leyendo