FORMATOS F-23 Y 24 IDENTIFICAION DE RESIDUOS
En una plantación de cualquier producto, se presentan muchos tipos de residuos. Hagamos un listado de los principales:
-Recipientes de agroquímicos
-Sobrantes de cosecha
-Sobrantes de poscosecha
-Empaques
-Residuos de convivencia humana
-Sobrantes de agroquímicos por vencimiento o por preparación
Cada uno de los anteriores puede exigir un destino final técnico
Detengámonos un momento en los recipientes usados de agroquímicos. La exigencia es de a- triple lavado, perforación del fondo y separación de la tapa
b- Entrega a una organización especializada en disposición de residuos químicos.
Existen varias teorías sobre los sobrantes de cosechas. Algunos sostienen que se deben recoger y compostar para luego ser incorporados como materia orgánica al cultivo y otros, que se deben dejar en el campo para que la naturaleza los descomponga a su manera. Refirámonos a las musáceas. Se deben dejar en el campo, ubicadas de forma que no ayuden a la proliferación de plagas como el picudo; es decir, que los seudotallos deben ser cortados en trozos pequeños y separados de la raíz de los nuevos brotes.
El formato F-23 es un plano de la ubicación de trampas para roedores y el F-24, es la constancia protocolaria de la destinación de los residuos
Cuando se producen alimentos, los roedores son una fuente de contaminación a controlar y es necesario colocar trampas para ellos en los sitios de almacenamiento y llevar reguistros de las revisiones y mantenimiento.