EMBOLSE, COSECHA Y POSCOSECHA DEL PLATANO
Para que se embolsa? El embolse se realiza para garantizar una mejor calidad del plátano en cuanto a tamaño, color, limpieza, libre de daños de insectos, y para acortar el ciclo de cosecha con el aumento de la temperatura interna que se logra en el interior de la funda durante las primeras dos semanas de formación del racimo .
Identificación de la fruta para cosechar estando embolsada.
Al colocar la bolsa en la bellota amarrándola al vástago por encima de la cicatriz de la placenta con una cabuya delgada se le amarra simultáneamente una cinta de color correspondiente a la semana del embolse para identificar la edad de la fruta. El programador orienta los colores correspondientes a las edades de embolse.
El Desflore: Es una labor que consiste en retirar las flores cuando estén paralelos a piso y su coloración sea entre habana y café, esta labor evita el desgarre de la fruta y la diseminación de enfermedades transmitidas por insectos hongos.
El Desmane: es una labor que consiste en eliminar manualmente de abajo hacia arriba del racimo las manos falsas o incompletas, y las verdaderas que sean necesarias para garantizar dedos de primera calidad.
Desbellote: Es una labor que consiste en eliminar la bellota para prevenir enfermedades y mejorar el llenado de la fruta.
Cosecha: La planta del racimo a cosechar debe tener mínimo 5 hojas funcionales, cumplir con la calibración de los dedos y con las semanas de cosecha. El corte del racimo se realiza dejando una buena porción de vástago para ser transportado a la empacadora.
Lavado y empaque: Sumergir el racimo en el tanque de lavado en una solución de agua y piedra lumbre al 1 % o champú especial 1 c.c/litro de agua. Desmanar el racimo y dejar la fruta en el tanque 10 minutos, seguir con el tratamiento de corona en una mezcla fungicida con Mertec 20 SL o Fungazil, Cuando la fruta este seca, calibrar y realizar un control de calidad antes del empaque, evitando siempre golpes y/o un manejo inadecuado de las cajas empacadas que deteriora la calidad de la fruta.
Estimado Jorge,
Gracias nuevamente por compartir estos conocimientos, tengo una inquietudes respecto a esta etapa:
1. Cuando realizo la embolsada del fruto? Entiendo que durante las dos primeras semanas de formación del fruto. Es así?
2.Las actividades de desflore, desmane y desbellote se hacen previamente o posteriormente o durante a la embolsada?
3. La embolsada debe quedar en lo posible hermética o estas bolsas tiene perforaciones?
Gracias.
El embolse se debe realizar cuando la bellota mire hacia el suelo. La tecnica es embolse semanal señalando con cintas de colores para identificar por el numero de semanas para la cosecha.
2-el desflore desmane se realizan posteriormente al embolse, cuando todas las manos productivas hayan saldo.
3- La bolsa tiene perforaciones y no se debe cerrar porque no se sabe la dimensión final del racimo. El selle total promueve la humedad en la parte superior del racimo promoviendo la punta de cigarro