FORMATO -PRECIPITACION DE LLUVIAS F-08
El registro de la precipitación pluvial, es necesario llevarlo, debido a la incidencia primordial que tiene el agua sobre los cultivos. De su análisis, se desprenden acciones inteligentes, las cuales repercuten en la buena calidad de la fruta. En algunos países como México, por ejemplo, se presenta el fenómeno del «acanelamiento», el cual está totalmente relacionado con los fenómenos climáticos y en zonas mas tropicales, la incidencia y la severidad de la Sigatoka, también está relacionada directamente con la precipitación. No es solamente el riego, en los sitios donde la precipitación natural no es suficiente para el cultivo, si no, que muchas de las aplicaciones de plaguicidas, están sujetas a la lluvia.
Con la vnia de los almacenes de insumos, les mostraremos hoy como construir su propio pluviómetro, en la finca a bajísimo costo..
1- Adquieran un biberón para bebé, graduado en mililitros.
2- Corten a la mitad, en forma transversal un envase plástico (PET) de 2 Lts
3-Introduzca el PET en el biberón de forma tal que el embudo apare la lluvia
4- Coloque su nuevo pluviómetro atado a una estaca en el sitio de su preferencia y ya, la lectura en ml dividido por 10 nos dá la precipitación en mm