TRAMPA PARA MONITOREO DEL PICUDO

Luego del Panel sobre el control del picudo, nos gustaría publicar uno de los modelo de trampas para el monitoreo del picudo.   Las trampas no son muy efectivas en el control de la plaga, debido al costo que significa el mantenimiento de las mismas; sin embargo, son una excelente herramienta para medir el nivel de infestación del coleóptero, a la vez que colaboran en la protección del la fauna benéfica que controla la población.  El diseño es muy simple y se basa en dos medios cilindros cortados en forma longitudinal, de aproximadamente 60 cms. de longitud, co0locados entre dos soportes verticales a una altura de 40 cms.  En la mitad inferior se depositan trozos de seudotallo y se cubre con la otra mitad, cuidando de dejar un espacio entre ambos de 5mm para que el picudo entre.  Los trozos del seudotallo se pueden impregnar con miel de caña (miel de purga) y un insecticida base de clorpirifos.  Semanalmente se revisan las trampas se hace un conteo de los picudos muertos y se lleva a la planilla de monitoreo de  plagas F-13 que publicaremos en poco tiempo.  Las trampas se deben numerar y  mover cada semana, con el fin de poder efectuar un análisis estadístico representativo. Una cantidad mínima de  dos trampas  por hectárea, nos arrojan datos suficientes para el análisis  y de allí tomar la decisión de mantener o aumentar las prácticas culturales  de pintura sobre los seudotallos, como se especificó en el Panel pasado.

Esta entrada fue publicada en Plagas y enfermedades/elefantiasis y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.