En nuestro proceso de adquirir la certificación Globagap o la certificación BPA interna de cada país, para promover nuestros productos en los mercados de Grandes Superficies y Supermercados de cadena nacionales, la sanidad del cultivo juega un papel preponderante y una vez que nuestros vecinos y competidores se enteran de lo que estamos haciendo, quieren enterarse y tal vez participar también, lo cual nos crea el problema de la sanidad del cultivo y la protección a los operarios. En los vehículos o en los vestidos y principalmente en los zapatos, los visitantes pueden traer enfermedades y plagas ya controladas en nuestra plantación o en el caso de visita al proceso de poscosecha, contaminar la fruta que va a salir al mercado. Vamos a mostrar una instrucción que escribimos para nuestro plantío y que puede servir de idea para que cada cual escriba la suya, la cual se debe fijar en un sitio visible al visitante, o puede ser preimpresa y entregársela par que la persona la lea. Algunos de nuestros amigos pensarán que estamos muy «sofisticados» o «complicados», pero basta comentarles que esto es una exigencia de programa y que una vez que entramos en él, nos comprometimos a cum´plir con todas sus exigencias.
INSTRUCCIONES PARA VISITANTES
La Hacienda Barrancas con el fin de brindar comodidad y seguridad de operarios como de quien nos visita, La empresa agropecuaria ha elaborado una guía instructiva que consta de los siguientes parámetros
- El no FUMAR mientras se encuentra dentro de los lotes e instalaciones, nos permite brindar una mejor calidad de vida a nuestros empleados y visitantes.
- Se prohíbe el ingreso a las diferentes bodegas sin previa autorización y uso debido del equipo de protección en aquellas que lo requieran. Cada bodega tiene, al ingreso, por medio de pictogramas y letreros las precauciones que se deben tener y el equipo que se debe usar para ingresar a ella.
- No arroje basuras al suelo, deposítelas en los lugares destinados para esta.
- Absténgase de entrar en aquellos lotes que se encuentran en carencia, es decir, que se ha sometido a una aplicación química y por motivos de salud no se ingresa a estos sitios en las siguientes 24 horas después de la aspersión.
- Evite el contacto directo con la fruta de exportación. Para ingresar al área de post-cosecha y empaque utilice el equipo necesario (mínimo gorra y tapa boca) y evite hablar.
- No se desvié del recorrido con el guía y si tiene alguna inquietud comuníquela.
Por último BIENVENIDOS; aquí no hay secretos y sus criticas para nosotros son valiosos aportes.
“EL HACIENDA BARRANCAS EN MEJORAMIENTO CONTINUO”