ADECUACION DEL TERRENO PARA SIEMBRA DE PLATANO

Inspeccion de terreno en La Bocana para plan d...

Image by Gobierno Municipal de Piñas via Flickr

Luis Alfredo rivera, nos envia un ensayo sobre acciones previas a la siembra.

ADECUACION DEL TERRENO

Quiero dar inicio a este tema, con la más importante aclaración:  no todos los terrenos encontrados en los pisos ideales son óptimos para el cultivo de musáceas, ya que la topografía, la textura del suelo la disponibilidad de agua la facilidad de vías o medios adecuados para la cosecha y pos cosecha, como el despacho de la fruta, y el más importante nuestro análisis de suelo que me de los niveles mínimos de k (potasio) en el suelo me permitan tener un negocio viable. Porque cuando se presenta un desbalance muy extremo en el suelo será muy costoso poder llevar a buenos términos mi cultivo. Hay otro factor que es muy importante y son los vientos pues estos pueden llevar al traste con mi  negocio mucho antes de lo esperado.

Yo diría que, después de haber aclarado los puntos que hace de mi terreno optimo para el cultivo de las musas, debo de eliminar la cobertura vegetal que tenga el terreno ya sea cultivo anterior o malezas o bosques siempre y cuando estos no afecten la estabilidad de mi terreno ni el medio ambiente.

Es muy importante la erradicación de algunos cultivos que pueden ser muy perjudiciales para el levantamiento de mi parcela como son por ejemplo los pastos los cuales requieren de varios  siclos de fumigación con herbicida antes de sembrar y en lo posible airear estos suelos para lograr una buena productividad. Hay otros cultivos que son vectores de virus y otras plagas y enfermedades que haces mas costoso nuestro proyecto por lo que hay que dar un adecuado manejo a esta eliminación.

Quiero hacer un énfasis en el cuidado que debemos tener en este proceso para no perjudicar cultivos vecinos ni el ecosistema de mi región, ni dejar el terreno expuesto a un proceso de erosión, como dar un buen manejo a lo que puede ser mitigar el impacto ambiental de instalar mi cultivo.

Yo diría que después de tener en cuenta estos puntos de vista se puede dar inicio a el siguiente paso que es mirara si es necesario implementar un drenaje y de que tipo de drenaje se debe realizar con la colaboración de un experto en el tema con todas las  observaciones realizadas por dicha persona. Que debe también tener necesidades de riego y poder instalarlos antes de la siembra.

Lar1960@hotmail.com

Los sistemas de cable vías si el terreno lo permitiesen harán de mi negocio un poco más costosa la inversión pero mucho más económico el proceso de cosecha. Y deberán quedar instalados antes de la siembra para permitir obtener un inmediato beneficio del sistema.

Hay que tener en cuenta que si se hace necesaria la implementación de todos estos sistemas estaré perdiendo más o menos el 15% del área de producción, que tendrá mucho que ver con la densidad de siembra que debe de ser un poco mayor para poder recuperar mi productividad con respecto a las aéreas intervenidas por los sistemas.

Cuando ya tenemos todo listo para nuestra siembra, y decidimos que tipo de variedad  sembrar lo mismo a que distancias,  procedemos a dar inicio a nuestro ahoyado que debe ser de un tamaño un poco mayor al tamaño de nuestra semilla, y en el cual nos que esta y  1 o 2 kg de materia orgánica, o  mejor dicho acondicionador de suelo, así como si es necesario incorporar productos que me mejoren la aireación de mi suelo como pueden ser las zeolitas.

El siguiente paso es la preparación del material para la siembra que debe de  estar muy bien remojado y en muchos caso es importante en este momento adicionar las micorrizas y si es posible algún phacelomicis para ayudar en el control de nematodos en esta etapa del cultivo.

Esta entrada fue publicada en Cultivo y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a ADECUACION DEL TERRENO PARA SIEMBRA DE PLATANO

  1. leonidas dijo:

    deso conocer que tan grande dedbe ser el hueco y que tratamiento se le hase para la siembra del platano y el banano. gracias

    • Jorge Hernán Álvarez H dijo:

      El tamaño del hueco depende de la calidad del suelo, pero en general en las zonas aptas para el cultivo, debe hacerse un hueco de 40x40x40 cms, aplicar cal dolomita o yeso, esperar unos 15 dia y luego, aplicando buena materia orgánica, 40 grs de fertilizante rico en fósforo tal como el DAP y no olvide las micorrizas. No olvide la orientacion del cormo.

      • Julio Gomez dijo:

        el encalado va de acuerdo a la cantidad de Ca presenta y la relación de bases del suelo, otra opción para moderar altos niveles de aluminio , hierro o cobre que son los que me producen acidez y fitotoxicidad es utilizar tierra de diatomeas (silicio) y adicional mente silicatos (van muy bien), en muchos casos no es necesario el uso de cales o yesos, antes son perjudiciales para la disponibilidad de P

  2. gracias
    aunque pienso que debería especificar y aclarar lo que se pregunta

  3. Tony Vivanco dijo:

    EN QUE TIPO DE SUELO SE CULTIVA EL PLATANO?

  4. JUAN GUILLERMO LUNA dijo:

    las generalidades dadas son importantes,

    quisiera saber si han trabajado con un inoculante o llenado biologico , para vacunar el suelo de posibles bacterias.?? como lo han realizado??
    Si el terreno tiene historial de problemas patologicos. tipo: Fusarium, nematodos, pseudomonas, que podria bajar el inoculo e iniciar un nuevo ciclo productivo????

    • Hector Rosero dijo:

      Los hoyos se desinfectan con lorsban liquido 6 cm por litro de agua antes de encalar.

    • Julio Gomez dijo:

      se debe realizar un vaciado biológico (yo lo realizo con peróxido de hidrógeno) luego 3 o 4 días después hago un llenado con trichoderma, bulkhorderia vietnamiensis, paecilomyces, metarhizium anisopliae (estos son los que mas uso y para contrarrestar la mayoría de plagas y enfermedades que afectan las musáceas) debo tener en cuenta que antes de aplicar el trichoderma ya debí haber aplicado las micorrizas por lo menos 10 o 15 días antes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.