ALTERNATIVA EN EL CONTROL QUIMICO DE LA SIGATOKANEGRA CON POINTER
Es importante que antes de tomar la determinación de hacer un control químico en una plantación, se realice una evaluación del daño generado por la sigatoka y determinar cual de los productos es el que debo aplicar, ya sea un protectante o un sistémico y tener los equipos adecuados para su aplicación.
El POINTER es un flutriafol que pertenece a los triazoles, con una característica que lo hace muy útil para el control de la enfermedad. Esta característica es ser muy móvil, lo que le permite hacer un control del patógeno mas rápido y por un mayor tiempo.
El producto se debe aplicar en la misma rotación de los triazoles y se prepara 400cc por ha .se debe preparar la mezcla con algún aceite comercial a razón de 5 a 11 lts/ha y con un volumen de agua determinado por la calibración del equipo de fumigación.
Después de dos rotaciones de POINTER se cambia el agroquímico o fungicida por otro que NO tenga como ingrediente activo un triazol.
Se recomiendad ver en otras publicacones anteriores bajo la categoria de plagas y enfermedades, artúculos referentes al control de sigatoka
COMO SE COSECHA EL PLATANO Y COMO SE CONSIGUEN LAS SEMILLAS DENTRO DEL PLATANO CUALES SON LOS PASAOS A SEGUIR
el platano se cosecha por tiempo del racimo despues de que sale, de 14 hasta 16 semanas despues es el mejor tiempo de cosecha. La semilla del platano no es viable y se podría encontrar microscópicamente dentro de la fruta. Las musáces en general se propagan transplantando los hijuelos que se desarrollan contiguos a la base de la planta. Cadda planta puede producir dose o mas hijos en un período de tiempo cercano a un año. Arranque de raiz un hijuelo, colino o puyón limpielo con un bactericida y siembrelo con buena materia orgánica en un hueco de 40 cms de diametro por 30 cms de profundidad sin enterrar mucho la planta.