is Sp. Plaga Clave En Banano
(Coleoptera: Chrysomelidae)Por: Luis Daniel Londoño Cano.*
[pic]
1. CLASIFICACION TAXONIMICA:
Orden: Coleoptera
Familia: Chrysomelidae
Género: Colaspis sp
Especie:
Nombres vulgares:
2. PLANTAS HOSPEDERAS
El adulto permanece en el fruto, los otros estados como huevos, larvas y pupas, se desarrollan en el suelo y se alimentan principalmente de raíces de plantas gramíneas, su ataque es muy frecuente en zonas cálidas
(www.agronet.gov.co/www/docs_si2/2006718101120_Cartilla%20sobrel%20el%20Cultivo%20de%20platano.pdf 15/10/08).
3. CICLO DE VIDA:
El adulto mide entre 5 y 8mm de longitud, es un cucarrón de forma oval, su color varía de verde castaño a negro, según la especie, y generalmente con visos metálicos. En este estado se alimenta de la corteza de los frutos tiernos, haciendo roeduras alargadas de un milímetro de profundidad entre las aristas del fruto (González, 2002).
Huevos Son blancos o ligeramente amarillos, de forma cilíndrica (1.8 x 0.7mm), La hembra deposita los huevos en
el suelo a una profundidad menor de una pulgada (a) (Corpoica 2002).
Larva es de color blanco y apoda (sin patas), cuerpo segmentado mide 1.5-1.8cm de largo y dura de 40-60 días. Es el
estado causante del daño; ataca el cormo de plantas en cualquier estado de desarrollo, causando galerías por el consumo del mismo al alimentarse (b) (Corpoica, 2002).
Pupa se desarrolla en las galerías construidas por la larva, mide 1.2-1.5cm, tiene aspecto de cucarrón en estado
Se le considera como la principal plaga del fruto en las zonas de exportación de plátano y banano, puesto que al alimentarse de los frutos producen daños que afectan considerablemente su presentación realizando un daño cosmético y…