CERTIFICACION BPA GLOBALGAP (10)

El primer formato a llenar en el proceso de certificación, es el F 01  de la IDENTIFICACION DEL PREDIO,  el cual es necesario acompañar de algunos documentos como: Plano de la finca en el cual se destaque perfectamente el o los lotes a certificar y un documento proveniente del Gobierno local en el cual se establezca que n o existen limitaciones legales a que ese lote se destine a ese tipo de cultivo.  En Colombia, el gobierno Municipal, establece el Plan de Ordenamiento Territorial ( POT) el que contiene las diferentes limitaciones. Ofresco las debidas excusas por la limitación de mi scaner, el cual es para tamaño A4 y este formato está un poco mas grande, pero toda la información solicitada está completa.  Existen dos datos que se utilizan en Colombia, y que cada quien debe busca en su localidad, como son los de CISPROQUIM, entidad encargada de la información concerniente en caso de accidentes con agroquímicos y DAS, corresponde a nuestro Departamento Administrativo de Seguridad ( Especie de FBI)

Sanobanano

Esta entrada fue publicada en Certificación BPA ( Buenas Prácticas Agricolas). Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.