EXTRAEN GLUCOSA DEL PLATANO

El periódico No. 194 publicado por la Universidad Nacional de Colombia, contiene un artículo interesantísimo escrito por,  Irina Juliao R. en el cual se describe parte de la investigación realizada en la Facultad seccional de Manizales, relativa a la extracción de glucosa del plátano.  El estudio establece que de la pulpa del plátano se puede extraer hasta un 23% de glucosa la cual tiene un buen precio en los mercados nacional e internacional.   Adicional a la glucosa, tanto de la pulpa como de la cascara se extrae materia prima para cerca de 1500 productos diferentes.

Se imaginan el precio que se podría cobrar por el plátano de primera categoría, si todas las segundas y terceras se enviaran a la producción de glucosas?.  La inversión, concluye el artículo, puede tener una tasa de retorno cercana al 30%. China envía a Colombia cerca de 5000 toneladas anuales de glucosa  y la Unión europea importa 2,6 millones de toneladas anuales.

Vale la pena investigar mas al respecto.

tomada de: unperiodico.unal.edu.co

 

 

 

Esta entrada fue publicada en Comercialización y venta, maduracionDe Todo un Poco. Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a EXTRAEN GLUCOSA DEL PLATANO

  1. ivan marquez dijo:

    por favor enviar información de la extracción´n de la glucosa del plátano y si tienes forma de contactarme con ivan marquez correo : ivangallardo_78@hotmail.com

  2. julio dijo:

    favor alguien tendria un manual de calidad defectos y tolerancia. mi correo julio.cornejo@thomsen.cl

  3. Sergio Duque dijo:

    Si necesitas más información yo te puedo ayudar 😉

  4. FLAVIO LOPEZ OSORIO dijo:

    Saludos: por favor información todo lo relacionado al cultivo de plátanos .fertilización, poda, y tratamiento para los nematodos, le agradeceré su colaboración, gracias

  5. ruben dario sanchez carvajal dijo:

    Date: Mon, 9 Nov 2015 23:08:20 +0000 To: rdsc37@live.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.