NUTRICION O MAGIA

Hace algún tiempo en una conferencia sobre nutricion vegetal tuve la oportunidad de oir sobre un experimento que se llevó a cabo en una prestigiosa Universidad Inglesa.  Me perdonarán los lectores si las cifras no son las exactas.  Me quedó en la memoria un dato que fue totalmente revelador y espero que lo ea para todos.

En esta prestigiosa Universidad colocaron en un recipiente quinientos kilos de tierra y plantaron una semilla de un nogal y durante cinco años solo agregaron agua; al cabo de los cinco años, se extrajo   el árbol con sus raíces y se pesó.  la bascula marcó 278 kilos y luego se procedió a pesar el contenido del recipiente para averiguar el peso restante de la tierra.  Para sorpresa mía, solo unos cuantos gramos, algo así como en 2 kilos había disminuido  el peso de la tierra.

Explicaban los investigadores que un porcentaje elevado del árbol extraído era agua, algo así como el 60% y el examen bromatológico estableció que la mayor proporción en peso del árbol, consistía en Carbono, hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno, componentes estos que se encuentran en la naturaleza como constituyentes del aire que respiramos y que utilizan las plantas con la misma función.

Cada cual puede sacar conclusiones, a mi se me ocurren algunas que deseo compartir; la primera es que no es necesario tanto abono químico para los cultivos y la segunda es que solo el exceso va destinado a la producción comercial.  En la selva el balance natural hace que se produzcan cosechas normales y que solo en aras de aumentar la productividad, se pueden añadir nutrientes que compensen la carga adicional.  Esto nos conduce de nuevo a la estrategia extractiva sobre nutrición vegetal.

No gustaría que nos comentaran sobre sus conclusiones,

Jorge H.

 

Esta entrada fue publicada en agricultura organica, Fertilización, maduracionDe Todo un Poco y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

12 respuestas a NUTRICION O MAGIA

  1. jose briceno dijo:

    estoy prosesando un abono especial con desarrollo cargador triple 15 mi receta es en un recipiente debe de tener 5 orificios debe de quedar de lado un poco para que filtre y pueda aparar el liquido filtrado usted le agrega arena en el fondo suficiente que sirve de filtro despues agrega estiercol de vaca suficiente despues tierra quemada o tierra que sea negra al final sepa de platano picada bien fina mas las hojas del mismo platano suficiente agregar asufre creolina cal urea blanca desarrollo triple 15 y cargador agregar la cantidad de una taza de lavaplatos llenarlo de agua para que filtre lentamente y este abono es lo mejor para cualquier planta he cortado dos tallos cada tallo tiene de 50 a 60 dedos y son mollejudos hagalo y se convencera

  2. jose briceno dijo:

    tengo 60 matas de platano estan a punto de cosecha quiero saber que clase de abono es el especial para este cultivo

    • Jorge Hernán Álvarez H dijo:

      Tenemos otros artículos con explicaciones sobre fertilización en los cuales se explican las diferentes metodologías. Cuando la planta saca la bellota, no vuelve a absorber fertilizantes radiculares puesto que es un plan general. La fertilización obedece principalmente a la calidad de suelo; sin embargo un abono completo tipo 25.4.25.6 logra devolver a la planta gran parte de las necesidades si se tienen suelos ricos en materia orgánica

  3. Martha Alvarez dijo:

    Muy interesante aprender a cultivar con productos orgánicos. Me gustaría saber donde conseguir éstos productos preparados,se me dificulta la preparación. Gracias

    • Jorge Hernán Álvarez H dijo:

      la materia orgánica es suficientemente buena como para producir buenas cosechas ya sea gallinaza o cualesquier producto organico compostado que se venda comercialmente en los almacenes agropecuarios

    • jose briceno dijo:

      en las tiendas de agro compra todo esto

  4. Maximo Eddy Contreras dijo:

    Pienso que en gran medida hay un intercambio cationico los eelmentos comoel carbono el hidrogeno oxigigeno que la planta lo consigue facilmente en el medio lo intercambia con otros como el calcio el magnesio el fosforo etc y asi el equilibrio se mantiene,,ademas que un arbol explora los diferentes perfiñes del suelo por su sistema radicular,

  5. william gomez jimenez dijo:

    buenas tardes soy dueño de una finca en Santander de Quilichao y sembré mas o menos trecientos cuarenta colinos de plantano y banano con abono organico de la empresa PERKINS LTDA, que buen producto y las tengo muy bien estoy fumigando con productos organicos de una empres anwey y hasta ahora me ha salido buen producto quiero alquirir semilla certificada organica donde la puedo adquirir mis telefonos son 3007870466 y 3113836096 mi nombre es WILLIAM GOMEZ JIMENEZ

  6. carlos Hoyos dijo:

    mi papa dice que mi abuelo sembró café borbon con sombrío de guamo y nunca aplico un kilo de abono químico y se daban unas buenas cosechas, en Montenegro Quindio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.