POTASIL

POTASIL

Caldo abono potenciador del potasio

 

Continuaremos hoy con el tercero de los Elementos Mayores, con el fin de agregar a la planta.  Posteriormente, prepararemos abonos con contenidos altos en los menores y así completar la nutrición balanceada requerida para una buena producción-

 

 

MATERIALES

 

CANTIDAD MATERIA PRIMA
30 Kilos Estiercol fresco de bobino
10 Kilos Hojas de batatilla (batata)
10 Kilos Hojas de plátano
10 kilos Pulpa de café
10Kilos Ceniza del fogón de leña
5 Kilos Melaza o miel de pura (miel de caña )
1 Litro Leche fresca de vaca
1 Kilo Sulfato de potasio    
150 litros Agua de lluvia o fresca de pozo    

Recipiente para 200 Litros

 

PREPARACIÓN

Mezclar el estiércol con el agua y revolver hasta que la mezcla esté pareja

Picar todas las plantas en trozos muy pequeños y agregarlas dentro del recipiente a la vez que se añade la ceniza y los demás materiales, sin dejar de revolver.

Seguir revolviendo todos los días durante un mes, pero conservar tapado el recipiente después de cada vez que se revuelva.

 

DOSIFICACIÓN

Para plantas desarrolladas, se mezcla un litro de potsasil en 20 litros de agua, teniendo cuidado de colar bien para que no se tapen las boquillas de la aspersora en caso de que lo aplique foliar.  Para plantas en desarrollo o en semillero, luego de que hayan brotado, se prepara un cuarto de litro de Potasil en 20 litros de agua.  Las plantas pequeñas son muy sensibles así que no excedan el cuarto de litro.

 

USOS

Este excelente aporte de potasio puede apocarse cada semana durante las épocas de llenado de la fruta y puede aplicarse también a la raíz con dosis de 500 cc por planta.

Esta entrada fue publicada en agricultura organica, Fertilización, maduracionDe Todo un Poco y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a POTASIL

  1. MELVIN RODRIGUEZ SAMANIEGO dijo:

    se debe cerrar herméticamente el envase todo los días?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.