
MATERIALES Y SISTEMA DE SIEMBRA
El plátano es un cultivo de propagación asexual lo que garantiza que las características específicas de una planta perduren de una generación a otra. Aunque esto es lo que se consideraría ideal en una especie agrícola tan importante, hay ciertos limitantes por los métodos convencionales de reproducción, en los que se emplea semilla de origen y calidad desconocida y no se tienen en cuenta los procesos necesarios de selección y multiplicación, lo que favorece la diseminación y establecimiento de plagas que reducen la producción y rentabilidad del cultivo.
Esta guía describe el sistema de propagación “Rebrote Inducido”, un método que disminuye los costos de producción y la frecuencia de las prácticas agronómicas facilitando el proceso de selección de material libre de problemas fitosanitarios, y reemplaza el sistema tradicional de siembra de cormos de gran tamaño.
TÉCNICA DE PROPAGACIÓN “REBROTE INDUCIDO”.
- Seleccionar la planta madre por vigor, sanidad y buen tamaño del racimo.
- Cosechar el racimo y realizar el destronque cortando a nivel del suelo toda la planta.
- Cubrir el rizoma con una mezcla de tierra y materia orgánica, y aplicar urea para estimular la brotación de las yemas.
- Después de 30 días, extraer los rebrotes seleccionando aquellos que tengan un peso entre 200 y 300 gramos cada uno para la siembra en bolsa.
- Preparar los colinos podando las raíces sin profundizar en el rizoma y someterlos a desinfección.
- Sembrar los cormos previamente tratados, en bolsas plásticas de almacigo con dimensiones de 20 cm de alta por 25 cm de ancha, llenándolas con una mezcla en proporción de 3 partes de tierra, 1 de materia orgánica y 1 de arena.
- Ubicar las bolsas en hileras dobles para facilitar las labores de manejo en almacigo.
- Después de sesenta días o cuando las plantas tengan entre 3 a 4 hojas trasplantarlas al sitio definitivo.
- Los sitios de inducción de brotes, continuarán produciendo semilla, si se da un manejo adecuado.
TÉCNICA DE RESIEMBRA EN CABEZA DE TORO
Es el sistema de resiembra más utilizado en las plantaciones de banano y plátano, dando ajuste a los sitios faltantes en lotes de producción.
Esposible ue las fotos dela cartilla no se vean facilmente y sugerimos que consulten publicaciones anteriores de este blog, o nos soliciten infoormacion mas detallada
Por favor me pueden decir que son los cormos?
Cormo es un rebrote que no ha echado hojas y está enterrado
Muy efectiva y valiosa información para las personas que queremos incursionar en este cultivo técnicamente
soy javier jurado chaves no tengo conocimiento pleno sobre el cultivo de plátano es mi deseo iniciar la siembra con 250 colinos para tener luego una buena plantación. La finca que tengo es de aproximadamente 6 hectáreas y un clima de 25 Grados a 60 kilómetros de la ciudad de Pasto y más tengo el mayor entusiasmo por hacerlo por ello me vi impulsado a escribir a ustedes para solicitar la asesoría porque se del gran conocimiento en la materia. De Ustedes respetuosamente-
En este blog tenemos publicada la Cartilla del plátano. Por favor consúltela y siga las instrucciones y estaremos atentos a resolverle las consultas a adicionales con el mayor gusto.
FRANCISCO PEREZ DESDE VENEZUELA.GRACIAS POR PUBLICAR TAN VALIOSA INFORMACION,SIGA ASI,DIOS LO BENDIGA.
Respecto a la técnica de propagacion por rebrote inducido, que cuidados hay que tener con el rebrote en la bolsa durante los 60 días que estará en la bolsa?
Aleyda, gracias por visitarnos, es importante el control de malezas, el riego y la fertilización que debe contener fósforo y nitrógeno, después de 8 semanas debes sembrar en campo
Como productor de bananas en Argentina en la zona de Laguna Naineck, la información que proporcionan me parece excelente , ya que no es mucha la que existe en nuestro país , de un cultivo que tiene un desarrollo actual de 8000 has aproximadamente ,Muchas gracias
Alberto PIEDRABUENA
gracias por visitarnos y esperamos sus comentarioas y aportes para publicarlos
Gracias por el documento