GUSANO TORNILLO

hace algunos dias encontré en la plantación  una planta con características  similares al Moko, pero resultó ser el gusano tornillo. en Corpoica encontré un  artículo que a continación publicamos.

Gusano tornillo (Castniomera humboldti)
Es una plaga que presenta una alta incidencia
en las zonas plataneras y su daño es a través
de perforaciones tanto en el cormo como
en el vástago, las cuales son vía de entrada
para el ataque de otros insectos y patógenos,
ocasionando disminución en los rendimientos y
en la calidad de la producción.
El adulto es una mariposa de color café con
bandas y manchas blancas en las alas. Pone
los huevos sobre la base de las calcetas y colinos, de los cuales salen las larvas de
color crema y cabeza marrón, parecidas a un tornillo. La larva alcanza una longitud
de 6 centímetros y penetra al interior del seudotallo y el cormo, haciendo galerías
que impiden el desarrollo del racimo. La presencia del insecto se caracteriza por
una masa gelatinosa secretada por la planta, producto de la liberación al exterior de
las excreciones de las larvas a través de los agujeros practicados por éstas.

La disminución de la plaga se puede hacer con cebos envenenados (melaza
y lorsban) colocados a una altura considerable, fuera del alcance de animales
domésticos.

Es faqctible también controlar bilógicamente la plaga a base de hongos tales como el metahrizium

Esta entrada fue publicada en Plagas y enfermedades/elefantiasis, Sin categoría y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

16 respuestas a GUSANO TORNILLO

  1. carlos cohen dijo:

    en mi plantacion hay un gusano que esta secando la planta de platano se la esta comiendo por debajo ocasionando la muerte de la misma quisiera saber como puedo erradicar esta plaga

  2. Giovanni Montaña dijo:

    como puedo erradicar del cultivo de plátano el gusano tornillo, y que veneno puedo utilizar gracias

    • Jorge Hernán Álvarez H dijo:

      Entre los químicos funcionan bien casi todos los insecticidas. Biológicos las tricodermas pero esos ataques son transitorios y una vez la plantación salga a buen crecimiento, desaparece

  3. Jesus dijo:

    Soy jesus kiero plantar platano thai k le puedo poner para k no se en plagen y salgan bonita la planta

    • Jorge Hernán Álvarez H dijo:

      la buena nutricion promueve las defensas de la planta. A la siembra añada hongos entomopatógenos para prevención y utilice dióxido de cloro periódicamente como se indica en los artículos al respecto.

      • Jesus manuel Diaz dijo:

        Que tipo de hongo y
        Que es dioxido de cloro donde puedo localisarlo

      • Jorge Hernán Álvarez H dijo:

        Hongos entomopatógenos son aquellos que combaten determinadas plagas como el picudo, los nemátodos, el fusarium, etc. el dióxido de cloro es un bactericida de amplio espectro que cuando esta bien estabilizado, puede ser absorbido por la planta y traslocado para el combate de mucha clase de bacteriosis y aun de virosis. El Sr. Orlando Aristizabal: orlarzu@hotmail.com tine bastante información al respecto.

  4. Viviana zapata dijo:

    EXCELENTE INFORMACIÓN MUCHAS GRACIAS

  5. juan carlos dijo:

    soy productor de enano gigante y me interesa saber de los tipos de enfermedades del platano thai y cuanto se produce anualmente por hectarea

    • Jorge Hernán Álvarez H dijo:

      hola Juan, gracias por visitarnos, no tengo conocimiento del cultivo del thai, pero será importante tener unos datos que me podrían dar unas pautas para indicarte plan de nutricio para alcanzar el mayor potencial productivo de dicha variedad.
      altura de la planta, densidad de siembra, M.O. en el suelo, pH, niveles de P K Ca Mg y Al.

  6. erick dijo:

    gracias por tener estas imágenes son de buena utilidad para nosotros los productores o técnicos para poder identificar y conocer algunas plagas y enfermedades del plátano, parece que existe en thai banana un insecto plaga y la verdad solo tendría que visitar la plantación para saber su problema, y poder identificar el insecto porque comenta que es un gusano o larva que penetra en la base del bastago y por parte del centro de la planta.

    gracias por la información

    • Jorge Hernán Álvarez H dijo:

      con el mayor gusto

      • Hermel Bieler Espinoza Aparicio dijo:

        Buen da Ing. lvarez

        Tengo algunas buenas fotos del principal signo del ataque de la larva de Castnia en pltano.

        Me gustara compartirla con quienes se interesen por esta plaga.

        Cmo hago para pegarla al articulo de la Internet ?

        Saludos

        El 9 de noviembre de 2012 15:17, cultivo de platano escribi:

        > ** > Jorge Hernn lvarez H commented: «con el mayor gusto» >

      • Jorge Hernán Álvarez H dijo:

        favor enviarlas a : sanobanano@gmail.com que desde aca las subimos. Mil gracias

  7. Hermel Espinoza dijo:

    por favor aclararme si la masa gelatinosa se secretada por la planta o por la larva ?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.