Me gustaría compartir un par de fotos tomadas el día de hoy, sobre el «mal de Panamá» el cual se dice es causado principalmente por la acción del hongo Fussarium oxysporum y por el ataque subsiguiente de otros hongos y virus. Su identificaión es relativamente sencilla por el necrosamiento de la base del seudotallo y por la marca en el medio que se ve luego del corte trasversal a la altura de la formación del incordio floral. No deja de ser interesante observar como los rebrotes dem la planta están sanos y mediante tratamiento, podrían sobrevivir. no es conveniente dejarlos, porque podrían ser fuente de infección para plantas vecinas, sinembargo es posible sembrar a los 50 cms. el reemplazo, siempre y cuando se le haga el tratamiento adecuado no solo al cormo sino al terreno
Categorías
- agricultura organica
- Anuncios
- cartilla del cultivador de platano
- Certificación BPA ( Buenas Prácticas Agricolas)
- Clasificados
- Comercialización y venta
- Cultivo
- cultivos asociados- café
- De todo un poco
- enfermedades
- Exportación
- Fertilización
- Foto de la semana
- Galería de imágenes
- maduracionDe Todo un Poco
- Normas técnicas
- Plagas y enfermedades/elefantiasis
- Sin categoría
-
Entradas recientes
¿Busca algo en particular?
Sitios de interés
Nos visitan de…
Autores
Estamos en Facebook