
These systems are used in banana plantations to protect from falls due to strong winds, heavy stems or nematodes attack. Better quality of the stems due to fewer scars created in the field transport and the improvement in field labor permitted by clean and free plantation lines are additional benefits of Aerial Guying systems. Español: Utilizados para proteger las caídas en plantaciones de banano ocasionadas por la acción del viento, el peso de los racimos ó el ataque de nematodos. (Photo credit: Wikipedia)
Indudablemente, la prevención es la mejor herramienta en cualquier cultivo y las musáceas no son la excepción. Hemos visto como los nemátodos son los peores enemigos de nuestras raíces ya que por las heridas causadas por ellos se introducen hongos y bacterias, comenzando por el fusarium. Los hongos entomopatógenos son una de las mejores prevenciones y en muchos casos curaciones que tenemos a mano para un cultivo sano y limpio. Su control, previene el volcamiento de las plantas adultas al mejorar los sistemas radiculares.
El «Paecilomyces lilacinus» es un excelente control previo a los nemátodos, puesto que colonizan las raíces de las plantas evitando el ataque. Su uso es sencillo ya que podemos introducirlo al sistema antes de la siembra definitiva en el cultivo. Existen dos formas básicas: La primera es durante el período de siembra en bolsa, cuando estamos colocando el cormo en la bolsa, si el método de reproducción es en almácigo, y la segunda es cuando el cormo grande o la «Cabeza de Toro» va a ser sembrada directamente en el cultivo. En ambos casos, el método consite en humedecer o mejor sumergir el cormo en un percolado del hongo, en un balde. Si tenemos el cultivo ya establecido, podemos verter el contenido del percolado a razón de un litro por planta. El percolado del hongo se prepara añadiendo 100 litros de agua a 200 gramos de paecilomyces, asegurándonos de tener concentraciones de 1.000.000.000 de esporas por gramo de producto; esto se consigue asegurándonos al momento de la compra, de la calidad del hongo y del laboratorio que lo produce.
Sanobanano
Buenos días, interesante oportunidad para el cuidado de las raíces, la base fundamental de la producción y anclaje de las matas.., pregunto: donde se puede conseguir este hongo
en que país y que parte vives, busca una empresa de productos biológicos y ellos deben tener el hongo, ademas si haces aplicaciones de ácido fosfórico cada 30 días, en una dosis de 1, 5 kg por hectárea disuelto en 200 litros de agua, aplicados a 5 cm del seudotallo.