FORMATO FO-32 PLAN DE FERTILIZACION
Existe una clarisima relación entre la fertilización y la, calidad y cantidad de la fruta y es una prioridad en el proceso de certificación, el buen manejo de los suelos. Citaré una frase que mi padre me decía y que resume la responsabilidad de un buen agricultor: «LA TIERRA NO LA HEREDAMOS DE NUESTROS PADRES, LA TENEMOS PRESTADA DE NUESTROS HIJOS Y UNO DEVUELVE LAS COSAS PRESTADAS EN MEJOR FORMA DE QUE LAS RECIBIÓ» no creo que fuera de su autoría, pero la usaba con mucha convicción y cada que recorríamos la parcela, tomaba un puñado de tierra y me mostraba como se estaba mejorando la capa vegetal con los cuidados que él le hacía.
Se hace necesario tener un plan de fertilización eleborado por un profesional especializado en suelos. Este plan debe consultar las necesidades del cultivo y compararlas con el análisis de suelos elaborado por un laboratorio certificado, con el fin de que nuestro plan de fertilización, contribuya a un continuo mejoramiento de las condiciones agrológicas de la finca. El diligenciamiento del formato que se publica, es prueba suficiente para el auditor de la certificadora, acompañado del análisi de suelos compruebe el buen manejo de los suelos.
Solo faltan las firmas del agrónomo y del responsable de la ejecución del plan, que no alcanzó a transcribir es scaner. Perdón por esta y otras próximas
Sanobanano