Uno de los pasatiempos de los autores de este blog son los paseos en bicicleta. Esta mañana estaba montando en una zona suburbana cerca a la ciudad de Pereira, ubicada en medio del Eje cafetero en Colombia. Si miran un mapa de Colombia y trazan un triangulo entre las principales ciudades de Colombia: Bogotá, Medellin y Cali, en el justo medio estamos. Bueno decía que pasando por una pasturas con un pequeño «hilo de aguas», sobre la vía, encontré una criatura extraña para mi. Nunca había visto en este lugar del mundo una pequeña langosta de color pardo, con las tenazas de color rojo; me detuve y recogí el ejemplar y vi que mide cerca de 10 cms con un peso aproximado a los 40 grms.
En Colombia no tenemos esa clase de crustáceos y me referí obviamente al Internet y encontré que se trata de un ejemplar de «PROCAMBARUS CLARKII«, originario del norte del Golfo de México y usado algunas veces en acuarios. para mi sorpresa, pertenece a la familia de los cangrejos y se le conoce como cangrejo rojo o Cangrejo Americano en España
Mi curiosidad me hizo buscar mas tarde en el arroyo cercano y para mi sorpresa, encontré una buena cantidad de cangrejos. comparto con los lectores un principio de colonización biológica.